MUNIFREIRE

Historia

  • Durante el Gobierno del General Don Manuel Bulnes, se encomendó a Bernardo Philippi y a Don Vicente Pérez Rosales para que lograran la venida al país de inmigrantes procedentes de Alemania, con la finalidad de colonizar el sur de Chile.
  • Por esta causa principal es que el Gobierno de Don Domingo Santa María, una vez terminada la Guerra del Pacífico, envió tropas al mando del Coronel Don Gregorio Urrutia para que colonizara e integrara las tierras que se encontraban al sur del Bío Bío a la Soberanía Nacional. En noviembre de 1882, se concentra en Temuco el Ejército de La Frontera, que tenía como finalidad consolidar la línea del Cautín, contener el alzamiento de los indígenas e integrar este territorio a la República de Chile.
  • El 20 de noviembre la expedición destinada a la refundación de la ciudad de Villarrica llegó a la orilla del río Quepe, deteniéndose en Mahuidache, lugar de inmensa vegetación que obstaculizaba su avance, llegando el 7 de Diciembre al lugar denominado Rucañanco y en cuyo prado fundó el “Fuerte de Freire”, que llevaba el nombre de Ramón Freire. Posteriormente el ciudadano alemán Juan Schleyer, junto a otros colonos hicieron el trazado del pueblo de Freire, que estaría ubicado a 7 Kms. del Fuerte Rucañanco y a 25 Kms. de la ciudad de Temuco. El 21 de Noviembre de 1885 se aprueba definitivamente el Plano de la nueva población de Freire, según Decreto Nº 1.452- 144 de esa fecha y tan solo el 17 de Marzo de 1919 la ciudad de Freire se convierte en Comuna, confeccionándose la Primera Acta de la Primera Sesión como Municipalidad.

Fechas importantes

1882: 07 de Diciembre, Fundación de la Comuna de Freire (Aniversario).

1900: entra en actividad el ferrocarril.

1907: fue creada la primera escuela y su Director fue don Onofre Colina.

1914: el Primer automóvil llegó a Freire y fue comprado por don Juan de la Fuente.

1917: se abre una oficina de la Compañía de Teléfonos que fue cerrada definitivamente en 1973. Freire ha tenido tres diarios: El Mañana”, “El Diógenes” de chito Candia y “El Comercio”.

1918: se abre la oficina de telégrafo Comercial, que fue cerrada en 1940. El Primer Teniente de Carabineros en Servicio en Freire, fue don Juan C. Quiroz, jefe de la recién creda tenencia de Freire, cuando esta Institución aún dependía del ejército. (20/01) Se inaugura la primera Iglesia Parroquial de Freire con el nombre de “San sebastián”. Su primer Párroco fue don Lorenzo Nardocci. (20/08) Por Decreto Supremo se crea la Comuna de Freire. Fue creado el Registro Civil de Freire, su primer Oficial Civil fue don Clemente Matus. El primer matrimonio inscrito fue el de don Juan Sanhueza Pino y doña Lucrecia Valdebenito Riquelme el 15 de agosto de 1918. El primer nacimiento inscrito fue el de don José R. Ortega Contreras el 1 de agosto de 1918. (03/10) Se constituye la Junta Municipal, actúa como delegado de Gobierno y de la Municipalidad de Temuco don Pedro C. Aracena quien presidía las reuniones de instalaciones y constitución de la Municipalidad. A partir de la misma fecha se crean los servicios de Tesorería, Secretaría Municipal, Inspección de Patentes, Servicios Sanitarios Comunales, Cementerio, Obras Matadero, Policía de Aseo y Seguridad, etc.

1919: primera Sesión Municipal, primer Secretario Municipal y Alcaldía don Samuel Barría Muñoz.

1919-1921: primer Alcalde de Freire Sr. Juan Schleyer H.

1920: se instala en Freire la Caja de Ahorro, siendo el primer Agente don Guillermo Melo Moreno, que se transforma después en el Banco del Estado de Chile. La primera cuenta de ahorro a plazo fue otorgada a doña Irma Reichert Schleyer y la primera cuenta de ahorro a la vista se concedió a doña Carmen de la Jara.

1925: fallece don Juan Schleyer Brandt

1929: primer incendio en gran parte de Freire

1931: el primer médico reside en Freire y fue don Ernesto García Vergara, quien llegó el 5 de abril de 1931

1936: se crea la Primera Compañía de Bomberos y sus creadores fueron (07/16) Carlos Pisan, Manuel González G. y Ramón Sotomayor Aroca.

1933-1935: en 1933 fue el segundo gran incendio y en 1955, el tercero, que destruyeron varias viviendas.

1944: (04/07) inauguración del grupo escolar.

1951: (10/10) se crea la Asociación del Fútbol de Freire. (02/05) Se funda una filial del Rotary Club, por don Pedro A. Espinosa.

1965: se nombra el primer Juez de Policía Local, abogado Sr. Ernesto Langdon.

1966: (10/03) se crea la Segunda Compañía de Bomberos.

1972: (16/12) se inaugura el nuevo cuartel de Bomberos de Freire.

1997: construcción del Puente Toltén (Ruta 5 Sur)

Copyright © por Ilustre Municipalidad de Freire Derechos Reservados.