UNIDAD DE TRÁNSITO
Encargado Unidad de Transito: Eduardo Almendra Avendaño
La unidad de tránsito, es la encargada de tramitar licencias de conducir, Permisos de circulación, inscripción de carros de arrastre, instalación y mantención de las señaléticas de tránsito y pasos peatonales.
Cancelaciones de:
Derecho de sepultación, Ventas de terrenos de cementerio y derecho de construcción.
PROCEDIMIENTO PARA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR
Ø Licencia no profesional
Para conducir vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para el transporte particular de personas, con capacidad de hasta nueve asientos, o de carga cuyo peso bruto vehicular sea de hasta 3.500 kilogramos, tales como automóviles, camionetas, furgones y furgonetas. Estos vehículos solo podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior a la tara de la unidad motriz y siempre que el peso total no exceda de 3.500 kilos.
Para conducir vehículos motorizados de dos o tres ruedas, con motor fijo o agregado, como motocicletas, motonetas, bicimotos y otros similares.
Requisitos para obtener licencia de conducir por primera vez:
·
Cédula de identidad.
·
Acreditar a lo menos enseñanza básica (certificado reconocido por el Ministerio de Educación o certificado de alumno regular).
·
18 años de edad.
·
Domicilio en la comuna.
·
Examen:
Sicométrico, Sensométrico, Teórico y Práctico (vehículo requerido para la clase).
·
2 fotos tamaño carnet con Nombre completo, Rut y Fondo Blanco.
Ø Casos especiales:
1.- Postulantes de 17 años (Solo para la clase “B”):
Requisitos:
·
Domicilio en la Comuna
·
Ídem anterior y, además:
Autorización notarial de los padres (Padre y Madre) o representante legal.
·
Certificado
de aprobación de escuela de conductores, reconocida por el Ministerio de
Transporte
·
2 fotos tamaño carnet con Nombre completo, Rut y Fondo Blanco.
2.- Postulantes Extranjeros:
Requisitos:
·
Domicilio en la Comuna
·
Cédula de Identidad Nacional para extranjeros vigente.
·
Acreditar a lo menos enseñanza básica a través de un Certificado de Estudios o Título Universitario validado en Chile (Ministerio de Educación o Universidad de Chile).
·
Exámenes:
Sicométrico, Sensométrico, Teórico y Práctico.
·
2 fotos tamaño carnet con Nombre completo, Rut y Fondo Blanco.
Ø
Renovaciones
·
Cédula de identidad.
·
Licencia de conducir en posesión.
·
Domicilio en la comuna.
·
Examen psicométrico y sensométrico.
·
2 fotos tamaño carnet con Nombre completo, Rut y Fondo Blanco.
Ø Duplicados
·
Cedula de Identidad.
·
Declaración Jurada Simple.
·
2 fotos tamaño carnet con Nombre completo, Rut y Fondo Blanco.
Ø
Licencia profesional:
Para el transporte de personas:
Habilita para conducir vehículos de transporte de pasajeros, vehículos de carga, ambulancias y carro bombas, pudiendo ser de las siguientes Clases:
Para conducir taxis Para conducir indistintamente taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad
de diez o diecisiete asientos, excluido el conductor.
Para conducir indistintamente taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas sin limitación de capacidad de asientos.
Para el transporte de carga:
Para conducir vehículos simples destinados al transporte de carga cuyo Peso Bruto Vehicular sea superior a 3.500 kilogramos o carro bombas.
Para conducir carro bombas o todo tipo de vehículos motorizados, simples o articulados, destinados al transporte de carga cuyo Peso Bruto Vehicular sea superior a 3.500 kilogramos.
Requisitos
·
Tener como mínimo 20 años de edad
·
Acreditar estar en posesión de la clase B durante 2 años
·
Ser egresado de enseñanza básica a lo menos
·
Aprobar los cursos teóricos y practico que impartan las escuelas de conductores profesionales debidamente reconocidos por el Ministerio de Transportes.
·
Acreditar, en caso de la clase A-3, haber estado en posesión, durante a lo menos dos años, de la Licencia Profesional de las clases A-1, A-2, A-4 o A-5. Tratándose de la clase A-5, los postulantes deberán acreditar haber estado en posesión, durante a lo menos dos años, de la Licencia Profesional clase A-2, A-3 o A-4.
· Cédula de identidad.
·
Aprobar exámenes psicométricos, sensométrico, teórico y práctico (Vehículo correspondiente a la clase).
Ø
Licencias Profesionales con Simulador
·
Al realizar curso con simulador pueden automáticamente optar a licencias A3 y, o A5.
Ø Renovaciones profesionales:
Para aquellas licencias de conducir profesionales obtenidas anteriormente a marzo de 1997 lo siguiente:
Para conducir vehículos de la locomoción colectiva y taxis.
Para conducir vehículos de transporte de carga.
Requisitos
·
Cédula de identidad.
·
Licencia anterior profesional.
·
Domicilio en la comuna.
·
Examen psicométrico, sensométrico y teórico.
·
2 fotos tamaño carnet con Nombre completo, Rut y Fondo Blanco.
Ø REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN
A- Vehículos NUEVOS
·
Factura electrónica.
·
Inscripción Registro Civil.
·
Seguro obligatorio SOAP.
·
Certificado de homologación.
B- RENOVACIONES
·
Permiso de Circulación anterior.
·
Seguro obligatorio SOAP.
·
Revisión Técnica y Análisis de Gases, o el certificado de homologación correspondiente.
C-RENOVACIÓN CARROS de Arrastre
·
Permiso de Circulación anterior.
·
Certificado de empadronamiento
·
Seguro obligatorio SOAP.
· Revisión Técnica.
D-PRIMERA INSCRIPCION CARROS de ARRASTRE
·
Factura o Declaración Jurada Notarial con los siguientes Antecedentes:
·
Nombre o Razón Social del Propietario
·
RUT del Propietario.
·
Domicilio del Propietario.
·
Marca (si no tiene, debe indicar que es Hechizo).
·
Modelo (si no tiene, debe indicar que es Hechizo o Sin Modelo).
·
Nº de Eje.
·
Nº de Ruedas.
·
Color.
·
Capacidad de Carga.
·
Año de Fabricación.
·
Cualquier otra característica que lo identifique.
E-FECHA DE RENOVACIÓN DE PERMISO DE CIRCULACIÓN
·
Vehículos particulares: automóviles, camionetas, furgones, jeeps y similares, período 1 al 31 de marzo. Pago 2ª cuota, hasta el 31 de agosto.
·
Vehículos de trasporte de Pasajeros: buses, taxi buses, taxis y taxis colectivos, en el mes de mayo.
·
Vehículos de Carga y Agrícolas: acoplados, remolques, maquinaria industrial y agrícola, durante el mes de septiembre
